Por: Nelson Fernando Mariño M.Sc. – William David Aguirre
Mencionar la implementación del transporte carretero en bi-tren generalmente lleva a pensar en sistema avanzado de países de primer mundo con gran estructura vial. Sin embargo, aquellos que hayan tenido la oportunidad de recorrer las carreteras del Valle del Cauca (Colombia), con seguridad se han encontrado con el tren cañero, que es una clase de vehículos prácticamente exclusiva del gremio de los ingenios de azúcar, que son vehículos tipo tracto-camiones o tracto-mulas, como coloquialmente se conocen, y que cuentan no con un solo remolque sino con dos, tres y hasta cinco. De forma muy general y como primera idea este es el fundamento detrás del concepto de bi-tren y el objetivo de este escrito será transmitir la importancia de su implementación, los requerimientos para los generadores de carga y el marco legal actual en el país.
Artículo publicado en Zonalogística edición 111
Fecha: 28/03/2019