[separator headline=»h1″ title=»Petróleo y gas»]
DL impulsa la industria minera,hidrocarburos, petroquímica, productos, de petróleo y gas al igual que servicios relacionados, a través de proyectos enfocados en dimensionar recursos, necesidades y reducir costos. Nos enfocamos en generar decisiones efectivas de inversión de capital y desarrollar análisis/diagnóstico del estado actual de la operación en diferentes áreas, para generar propuestas/proyectos de valor agregado que optimizan el uso de los recursos para toda la cadena de suministro.
DL cuenta con un grupo de consultores y especialistas en esta área, que acompañan a nivel técnico, químico y profesional cualquier proyecto en este campo, con el diseño de rutas y sistemas de transporte de gas o petróleo a facilidades en cualquier lugar del mundo y optimización de los inventarios tanto de suministros, como de gas, petróleo y productos derivados de la industria en cada punto de la red logística.
Servicios específicos en petróleo y gas
[accordion open=»1″]
[accordion-item title=»Gestión distribución»]
[one_half]Una vez se obtiene el producto base y se ha elaborado el producto terminado, el siguiente reto que enfrenta la gestión de las compañías del sector petrolero es el traslado hasta el consumidor/plantas energía/transformadores de combustible/refinerías, ello puede incluir transporte por oleoductos, a puerto, a refinería, a ciudades e inclusive transporte marítimo del producto. Definir la estrategia y configuración de la red de distribución en una de las decisiones claves en las que DL tiene una amplia experiencia. Diseño logístico, definición de estrategias de distribución, evaluación de control centralizado versus descentralizado, re-configuración en fusiones, adquisiciones, consolidaciones, divisiones, cierres y similares.[/one_half]
[one_half_last][responsive][/responsive][/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Diseño de redes»]
[one_half][responsive][/responsive][/one_half]
[one_half_last]
Los proyectos de diseño de redes de abastecimiento y distribución, son muy comunes en el sector petrolero, pues siempre se busca determinar de la mejora manera el número de facilidades (centros de materiales/distribución, puntos extracción, puntos de embarque entre otros), ubicación, tamaño, zonas de atención, zonas de aprovisionamiento, inventario y modo de transporte de materias primas, productos extraídos/ en proceso y producto terminado. Usted podrá diseñar o rediseñar en el caso de ampliaciones o fusiones su red logística al igual que determinar el flujo óptimo a lo largo de toda la red y el potencial de ahorros.
[/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Auditoria de bodegas»]
[one_half]Las bodegas/CD/puntos de almacenaje/zonas portuarias del sector petrolero deben manejar estrictos procesos de funcionamiento con el fin de evitar pérdidas, malos manejos, contratiempos entre otros; que por el tipo de material generarían pérdidas significativas para las compañías. En las instalaciones de distribución como bodegas de materias primas, puertos o CD, DL ayuda a diagnosticar y realizar recomendaciones de acuerdo al desempeño actual, el perfil requerido y las necesidades, sugiriendo actividades que permitan optimizar el funcionamiento en los aspectos de: procesos, equipos y tecnología, infraestructura, aspecto general, políticas y estrategias. Usted podrá estar mucho más tranquilo frente al funcionamiento de las mismas y podrá identificar la causa de los problemas actuales o anticipar los futuros.[/one_half]
[one_half_last][responsive][/responsive][/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Organización y sistema»]
[one_half][responsive][/responsive][/one_half]
[one_half_last]
Las compañías del sector petrolero enfocan todos sus esfuerzos según sus objetivos, misión y visión con el fin de cumplir todo esto es importante enfocar la estructura organizacional de la empresa. Alinear la empresa a los objetivos corporativos es de vital importancia, debido a la gran competitividad que hay a nivel mundial en este sector, desarrollarse de la mejor manera para poder ser una empresa líder y competitiva dentro de la industria . DL prepara una detallada metodología que permite definir, identificar y cuantificar indicadores de desempeño de toda la gestión logística, enfocados en las categorías de inventarios, productividad, tiempos de proceso, utilización, calidad, cumplimiento, servicio y costos. Con lo cual su empresa podrá gestionar de manera eficiente sus recursos logísticos y organizacionales.
[/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Gestión logística de transporte»]
[one_half][responsive][/responsive][/one_half]
[one_half_last]
El transporte de crudo/gas/liquido en una red se representa como los arcos que conectan los diferentes nodos o puntos desde la extracción hasta el punto final de entrega. DL realizará un análisis de la red de transporte utilizada por la compañía, en términos de rutas, características y dimensionamiento, costos y nivel de servicios; donde se optimiza el transporte, se reduce el costo de operación y se mejora el tiempo de entrega.
[/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Huella de Carbono»]
[one_half]Huella de Carbono es un concepto nuevo en Latinoamérica, pero bastante trabajado en el mundo, en donde se busca realizar la estimación del total de emisiones de gases que producen el efecto invernadero, causadas por un individuo, organización, evento, producto o actividad y que son expresadas en dióxido de carbono equivalente (CO2e). Dado que muchos de los residuos de la industria petroquímica, son altamente contaminantes resulta fundamental realizar la medición de la huella de carbono en sus diferentes alcances y definición. DL ayuda óptimamente dentro de este proceso de medición al igual que a realizar la evaluación de planes de reducción que permitan que su compañía sea amigable con el ambiente no solo cumpliendo las normas vigentes sino yendo más allá en su responsabilidad social empresarial.[/one_half]
[one_half_last][responsive][/responsive][/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Análisis de capacidad y cumplimiento de promesa de servicio»]
[one_half]Las compañías del sector petrolero deben tener claro su capacidad de respuesta basadas en una promesa de servicio y previendo posibles emergencias; al estar conectados con los recursos energéticos se debe estar comprometido totalmente con el cumplimiento de entregas pues la falta de esto podría ser imperiosa. La definición y el cumplimiento de la promesa de servicio es una labor clave dentro del ciclo de servicio, DL estima el comportamiento del sistema ante cambios de demanda y número de recursos. Ejemplo No. de mscf a entregar vs No. de buques o capacidad de tuberías disponibles y se obtiene como respuesta el tiempo de espera y de allí una promesa de cumplimiento. Estos análisis serán testeados con simulación, permitiéndole evaluar y visualizar su sistema y la sensibilidad a los cambios que usted considera pertinentes. [/one_half]
[one_half_last][responsive][/responsive][/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=» Optimización de inventarios»]
[one_half][responsive][/responsive][/one_half]
[one_half_last]
Definición de políticas de inventario teniendo en cuenta restricciones de abastecimiento, transporte y demanda; Gestión logística de transporte, caracterización de rutas reduciendo el costo y mejorando el tiempo de entrega; Riesgo, para evaluar y generar planes de acción que permitan mitigar el riesgo de manera costo-efectiva; Huella de Carbono, para evaluar impacto ambiental y planes de reducción del mismo.
[/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=»Diseño de Redes»]
[one_half]Los proyectos de diseño de redes de abastecimiento y distribución, son muy comunes en el sector petrolero, pues siempre se busca determinar de la mejora manera el número de facilidades (centros de materiales/distribución, puntos extracción, puntos de embarque entre otros), ubicación, tamaño, zonas de atención, zonas de aprovisionamiento, inventario y modo de transporte de materias primas, productos extraídos/ en proceso y producto terminado. Usted podrá diseñar o rediseñar en el caso de ampliaciones o fusiones su red logística al igual que determinar el flujo óptimo a lo largo de toda la red y el potencial de ahorros.[/one_half]
[one_half_last][responsive][/responsive][/one_half_last]
[/accordion-item]
[accordion-item title=» Riesgo»]
[one_half][responsive][/responsive][/one_half]
[one_half_last]
La administración del riesgo resulta fundamental en empresas de del sector petrolero, dadas las altas inversiones que realizan en material, equipo y know-how de sus empleados, por lo tanto, estas empresas deben estar preparadas para los diversos eventos que se salen de su control y pueden afectar significativamente la operación. El control del riesgo en la cadena de suministro es un proceso sistemático que busca estimar la resistencia, administrar eventos inciertos o impredecibles con el objetivo de reducir la exposición al riesgo de una manera costo-efectiva, que implica que usted no tendrá que pagar costos excesivos por mantener su operación. DL ayuda a identificar, evaluar y diseñar planes de acción que ayuden a mitigar el riesgo sobre la cadena de suministro.[/one_half_last]
[/accordion-item]
[/accordion]