Logística en manufactura

[separator headline=»h1″ title=»Logística en manufactura»]

manu2

 

¿Cuántas veces ha escuchado: “…toda la culpa es de producción, no fabrican lo que deben ni lo tienen disponible cuando lo necesitamos…”, “…existe demasiado inventario en proceso…”, “…hay que disminuir los costos de producción…”? La dinámica de planta y las diversas interacciones presentes en los procesos, dificultan el equilibrio de las capacidades productivas vs diversificación del portafolio. La eficiencia de las máquinas junto con demandas sobre SKU’s en tamaño de lotes pequeños, implica largos setups, costos unitarios elevados y eficiencias locales. Otras veces, fusiones e integraciones en la cadena vertical desconfiguran el sistema productivo de una compañía, que junto con las restricciones de capacidad de las bodegas y los costos operativos ponen al gerente de producción en jaque.

Dentro de las temáticas se encuentran: Introducción a simulación y el manejo de ProModel, una herramienta diseñada específicamente para el sector manufacturero. Simulación de procesos productivos, identificación de cuellos de botella, balanceo de recursos. Aplicación en teoría de restricciones (TOC). Se realizarán casos prácticos y ejercicios, donde los asistentes interactuarán con el sistema evaluado y podrán aplicar sus habilidades de análisis.

  • [separator headline=»h1″ title=»Duración:»]20 horas
  • [separator headline=»h1″ title=»Dirigido a:»]Ejecutivos y funcionarios con formación en ingeniería, logística o administración de empresas y experiencia en el área de manufactura o afines; cuyas labores se encuentren enfocadas a la planeación, manejo o programación de actividades líneas de producción.
  • [separator headline=»h1″ title=»Descripción:»] El seminario de logística de manufactura comprende varias sesiones teóricas y prácticas, en donde se impartirá un temario que abarcará aspectos relacionados con planeación de la producción, análisis de capacidad máxima de producción, balanceo de líneas, determinación de cuellos de botella, incrementos en capacidades de producción, interacción entre estaciones de trabajo, procesos aguas arriba y aguas abajo, planeación y asignación de recursos. Los participantes  desarrollarán habilidades de creación de modelos que les permitan evaluar configuraciones de planta e interacción de procesos de producción en sus organizaciones, de tal modo que puedan tomar decisiones estratégicas, tácticas y operacionales que ayuden a hacer más eficiente sus sistemas productivos.
  • [separator headline=»h1″ title=»Conferencistas:»] Nelson Mariño: Gerente de Decisiones Logísticas. DL es una compañía con 18 años de experiencia en consultoría especializada en diseño y planeación de operaciones en la cadena de suministro; es líder en la región Andina en el uso de tecnologías de simulación. En esta área se han desarrollado varios proyectos para importantes compañías como Bavaria, Brinsa, Colcerámica, entre otras.

Para mayor información, contáctenos.